
El Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la Universidad de Granada tuvo una destacada participación en la 43ª Feria del Libro de Granada "Mujeres, literaturas", celebrada del 9 al 18 de mayo. El CIMCYC ofreció tres charlas divulgativas que exploraron la investigación en diversas áreas de la Psicología.
Alrededor de un centenar de personas disfrutaron de las propuestas del CIMCYC y hubo un gran interés del público por comprender las interacciones entre la mente, el cerebro y los fenómenos sociales de actualidad. Todas las charlas contaron con una alta participación de quienes asistieron, donde se generaron espacios de preguntas y debate enriquecedores.
La participación del CIMCYC comenzó el domingo 11 de mayo en el Área de Ciencia, donde Javier de Echárri presentó "El estrés y sus consecuencias en la salud". La charla, enmarcada en las investigaciones en psiconeuroinmunología, expuso el profundo impacto del estrés crónico en la salud tanto física como mental. Las actividades del Área de Ciencia fueron organizadas en colaboración con el Instituto Andaluz de Astrofísica (IAA), el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Estación Experimental del Zaidín (EEZ) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
El martes 13 de mayo, el Instituto Andaluz de la Mujer acogió la charla "Deconstruyendo el neurosexismo" a cargo de Elisa Martín Arévalo y Rocío Martínez Gutiérrez. Desde la perspectiva de la neurociencia y la psicología social, las investigadoras presentaron evidencia científica actual sobre el cerebro para desmitificar alguna creencias arraigadas sobre las diferencias entre los cerebros de hombres y mujeres. Asimismo, exploraron cómo los estereotipos y roles de género influyen en las creencias y comportamientos de las personas. Esta actividad se enmarcó dentro del ciclo Lecturas Violetas, organizado por el Área de Igualdad de la Concejalía de Educación, Empleo e Igualdad del Ayuntamiento de Granada y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Finalmente, el jueves 15 de mayo, Alba Casado y Daniela Paolieri ofrecieron en el Instituto Andaluz de la Mujer la charla "La Ciencia del lenguaje inclusivo: un viaje por la mente hablante". A través de la evidencia de sus investigaciones en psicolingüística, las investigadoras expusieron la influencia del género en el lenguaje y cómo este se procesa en nuestra mente. Esta charla también formó parte del ciclo Lecturas Violetas, el cual busca promover la reflexión y el diálogo en torno a la igualdad.