Noticias

miradas flechas atención
Jue, 03/07/2025 - 18:18
0
03/07/2025

¿Reaccionamos igual ante una mirada que ante una flecha?

¿Nos guía igual una flecha que unos ojos que miran en una determinada dirección? Un equipo del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la Universidad de Granada, en colaboración con la Universidad de Roma “La Sapienza”, han explorado esta pregunta comparando cómo procesamos estímulos sociales como ojos y rostros frente a señales no sociales, como flechas, especialmente cuando ambas entran en conflicto con el espacio en el que aparecen.

neuromindset gesa awards impact social cup
Jue, 26/06/2025 - 11:42
0
26/06/2025

Neuromindset gana dos premios internacionales en educación por su impacto gracias a la neurociencia

La startup Neuromindset, spin-off de la Universidad de Granada que nació en el Laboratorio de Neurociencia Cognitiva del Desarrollo del CIMCYC, ha sido galardonada con dos de los mayores reconocimientos internacionales en el ámbito de la educación, consolidando su posición como una de las propuestas educativas más innovadoras y con mayor impacto social entre las empresas españolas.

Benci cuba
Mié, 18/06/2025 - 13:28
0
18/06/2025

El CIMCYC valida en Cuba una herramienta de evaluación neuropsicológica infantil

Un grupo de investigadores e investigadoras del CIMCYC, pertenecientes al grupo de investigación Aspectos Psicosociales y Transculturales de la Salud y la Enfermedad, han desarrollado un proyecto en colaboración con la Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez (Cuba) para adaptar y baremar la Batería de Evaluación Neuropsicológica Computarizada Infantil (BENCI) para niños y niñas cubanos. Se trata de la la primera batería de evaluación neuropsicológica validada en población cubana.

Estrategias efectivas para reducir los falsos recuerdos en personas mayores
Mar, 17/06/2025 - 13:19
0
17/06/2025

Estrategias efectivas para reducir los falsos recuerdos en personas mayores

Investigadoras del Laboratorio de Memoria y Lenguaje del CIMCYC (UGR) han investigado estrategias efectivas para reducir los falsos recuerdos en personas mayores, un fenómeno común que afecta su autonomía y calidad de vida. Su estudio, publicado en Aging, Neuropsychology, and Cognition, demuestra que la retroalimentación correctiva, especialmente cuando se combina con la práctica repetida y la autorrevisión, ayuda tanto a jóvenes como a mayores a mejorar la precisión de su memoria y a evitar recordar eventos que nunca sucedieron, incluso en el aprendizaje de nueva información.