Diferencias individuales

Un papel esencial de la Psicología es ayudar a comprender por qué y cómo nos diferenciamos unas personas de otras. En el CIMCYC estudiamos cómo las diferencias individuales en el funcionamiento cognitivo, de personalidad y cerebral predicen el rendimiento en el lenguaje, la atención, el aprendizaje, la toma de decisiones, la música o la práctica de deportes, y también en cómo el bilingüismo, la música o los deportes modulan el funcionamiento cognitivo en general.

Por ejemplo, estudiamos cómo las diferencias individuales en el control cognitivo se relacionan con problemas de memoria en las personas mayores, o las diferencias individuales en la toma de decisiones y su papel en la etiología de la conducta de juego. Investigamos cómo las disposiciones de personalidad influyen en la atención y el control ejecutivo, mostrando por ejemplo una interesante disociación entre los síntomas del TDAH en la edad adulta y en la infancia. 

Además, investigaciones del CIMCYC estudian las diferencias individuales en cognición y actividad cerebral en función de la práctica regular de ejercicio físico. Han demostrado, por ejemplo, que el tipo de deporte es mejor predictor del rendimiento cognitivo que la condición cardiovascular. Por otro lado, el entrenamiento musical puede entenderse como un potenciador de otras habilidades cognitivas, como lo sugieren los metanálisis más completos realizados por investigadores e investigadoras del centro en colaboración con otros centros de investigación reconocidos mundialmente 

Otra fructífera línea de investigación explora la influencia del bilingüismo sobre diferentes mecanismos cognitivos. Numerosos estudios realizados en colaboraciones internacionales en esta línea evidencian, por ejemplo, que las personas bilingües activan los dos idiomas simultáneamente.