Noticias

Estimulación cerebral e implicación de la corteza motora en la comprensión
Vie, 09/09/2022 - 10:00
0
09/09/2022

Estimulación cerebral e implicación de la corteza motora en la comprensión del lenguaje

Según la teoría del embodiment, procesar lenguaje que hace referencia a acciones motoras (por ejemplo, verbos como “agarrar” o “pisar”) recluta la actividad de regiones del cerebro implicadas en controlar las diferentes partes del cuerpo (manos, pies…). Esta idea ha obtenido apoyo de multitud de estudios, destacando en los últimos años aquellos que emplean técnicas de estimulación cerebral como la Estimulación Magnética Transcraneal (TMS) o la Estimulación Transcraneal por Corriente Directa (tDCS). Recientemente, los investigadores del CIMCYC Pablo Solana y Julio Santiago han evaluado la fiabilidad de esta literatura mediante un estudio meta-analítico publicado en la revista Neuroscience and Biobehavioral Reviews.

Las tres caras de la violencia de pareja contra las mujeres vistas desde los estudios de neuroimagen
Jue, 07/07/2022 - 12:53
0
07/07/2022

Las tres caras de la violencia de pareja contra las mujeres vistas desde los estudios de neuroimagen

En este estudio liderado por investigadores de la Universidad de Extremadura, con la colaboración del investigador Juan Verdejo Román, del CIMCYC, se analizaron los estudios de neuroimagen que han examinado el funcionamiento y la estructura cerebral de las tres caras de la violencia de género: las características cerebrales de los hombres maltratadores, así como las secuelas cerebrales en mujeres y los niños y niñas que son víctimas de este tipo de violencia.

Percepción del riesgo de las mujeres y respuestas a la coerción sexual de la pareja
Mié, 29/06/2022 - 09:42
0
29/06/2022

Percepción del riesgo de las mujeres y respuestas a la coerción sexual de la pareja

La coerción sexual es una de las formas más sutiles de violencia sexual en una relación de pareja y a veces pasa desapercibida para las víctimas. Este estudio, realizado por Marta Garrido-Macías de la Universidad de Alicante e Inmaculada Valor-Segura y Francisca Expósito, investigadoras del CIMCYC, analizó los factores que potencialmente mitigan las percepciones negativas de las mujeres sobre la coerción sexual en la pareja (del ingles Intimate Partner Sexual Coercion, “IPSC”)

¿Están los roles de género asociados con el bienestar?
Mié, 15/06/2022 - 11:24
0
15/06/2022

¿Están los roles de género asociados con el bienestar?

Los roles de género funcionan como un esquema social a través del cual las personas aprenden cómo deben comportarse. Estos comportamientos o decisiones son legitimados por la sociedad, especialmente en las mujeres, ya que si se desvían de sus roles tradicionales de género, podrían ser sancionadas socialmente.

Cambios en la conectividad entre el EEG y la tasa cardíaca
Lun, 13/06/2022 - 12:03
0
13/06/2022

Cambios en la conectividad entre el EEG y la tasa cardíaca

El neurofeedback puede inducir cambios a largo plazo en la conectividad funcional del cerebro, pero se desconoce su influencia en la conectividad entre diferentes sistemas fisiológicos. Con esta investigación, Guzmán Alba, Jaime Vila y Miguel Ángel Muñoz, investigadores del CIMCYC, analizaron la influencia del neurofeedback en la conectividad entre el electroencefalograma (EEG) y la frecuencia cardíaca (HR).

La desigualdad económica influye en el contenido de los estereotipos de género
Lun, 30/05/2022 - 12:16
0
30/05/2022

La desigualdad económica influye en el contenido de los estereotipos de género

La desigualdad económica es uno de los principales problemas de la sociedad actual y afecta a los procesos psicológicos de las personas. Con esta investigación, Eva Moreno-Bella, Guillermo B. Willis y Miguel Moya, investigadores del CIMCYC, ven cómo la desigualdad económica afecta a la manera en la que se percibe a los hombres y a las mujeres.