El CIMCYC se une a Pint of Science para llevar la ciencia a los bares de Granada

Mon, 05/19/2025 - 14:31
1
pint of science

Con más de un millar de eventos en 75 localidades, el festival internacional de divulgación científica Pint of Science llenará de ciencia bares de todo el país los días 19, 20 y 21 de mayo. A través de charlas divulgativas, monólogos o experimentos de entre 20 y 30 minutos de duración, investigadoras e investigadores de todas las áreas del conocimiento sacarán la ciencia de los laboratorios y compartirán su conocimiento con la ciudadanía en los bares.

En Granada, Pint of Science se celebrará en Lemon Rock, Café Pub Liberia y Cotton Club, con un total de 18 charlas científicas que cubrirán las siguientes temáticas: Nuestra sociedad, De los átomos a las galaxias, Tech me out, Planeta Tierra, Nuestro cuerpo y Mente maravillosa.

El CIMCYC en Pint of Science

Las charlas de investigadores/as del CIMCYC comenzarán el lunes 19 de mayo a las 20:00 con Fernando Blanco y su presentación "Todos están en el ajo: psicología y conspiraciones". En esta sesión, Blanco explorará los mecanismos psicológicos que hacen que las teorías de la conspiración resulten atractivas, incluso para personas con formación. Analizará el papel de la manipulación emocional y la necesidad de pertenencia.

La ciencia de las emociones continuará el martes 20 de mayo a las 20:00 con Andrea Redondo Armenteros y su charla "La muerte y el duelo: reflexiones sobre el adiós". Redondo Armenteros abordará el complejo proceso de duelo tras la pérdida de un ser querido, examinando sus dimensiones emocionales, individuales y sociales.

Finalmente, el miércoles 21 de mayo a las 20:00, Juana Muñoz López presentará "enséñame a leer con ciencia". En esta charla, Muñoz López dará a conocer INVENTAPALABRAS, una herramienta innovadora y adaptable diseñada para el entrenamiento e intervención en dificultades lectoras, basada en la evidencia científica de la psicolingüística.

La participación de los/as investigadores/as del CIMCYC en Pint of Science subraya el compromiso por acercar la investigación de vanguardia sobre la mente y el cerebro a la ciudadanía de una manera accesible y entretenida.

La programación completa del festival y los detalles de todas las charlas en Granada se pueden consultar en la web oficial: https://pintofscience.es/events/granada.

¡Los días 19, 20 y 21 de mayo se brinda en los bares por la ciencia y su divulgación!

Pint of Science 2025 es un evento gratuito para todos los asistentes y en Granada es posible gracias al patrocinio del Parque de las Ciencias de Andalucía-Granada, al mecenazgo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), el Instituto Andaluz Interuniversitario en Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional (DaSCI-UGR), la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Granada –a través del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales de la Universidad de Granada-, y la colaboración del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra-CSIC, la asociación Women in IA y la  Asociación Biotecnólogos de Andalucía (AsBAn). A nivel nacional: 3DforScience, Labbox, Technoform, CESIF, VHIO, Miltenyi, Plan Complementario, JJNN y Vadillo.

pintofscience