
El Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la Universidad de Granada ha firmado un acuerdo de colaboración con el Parque de las Ciencias para fomentar la cultura científica de la ciudadanía con el desarrollo de proyectos de divulgación e investigación de excelencia. Esta colaboración estratégica refuerza el compromiso de ambas instituciones con la generación y divulgación de conocimiento científico como un motor clave para el crecimiento y la transformación social.
La unión de ambas instituciones tiene como objetivo el desarrollo de actividades de investigación, divulgación científica y acciones de innovación educativa centradas en el conocimiento sobre el cerebro, la mente y el comportamiento y su relación con los procesos de aprendizaje en disciplinas STEM, así como en el desarrollo del pensamiento crítico, habilidades esenciales en la sociedad actual.
A través de este convenio, se idearán proyectos expositivos para comunicar a la sociedad general el conocimiento sobre la mente, el cerebro y el comportamiento humano. Se desarrollarán actividades especialmente dirigidas a la infancia y la juventud. El fomento de vocaciones científicas desde edades tempranas y la promoción de la cultura científica para favorecer el pensamiento crítico de la ciudadanía frente a la desinformación y polarización actual son dos de los principales ejes sobre los que se desarrollarán las actuaciones conjuntas.
La alianza entre la excelencia en investigación del CIMCYC y la trayectoria, conocimiento y experiencia en educación y comunicación de la ciencia del Parque de las Ciencias posibilitará el diseño e implementación de propuestas innovadoras que respondan a los desafíos de la sociedad actual, entre las que se podrán incluir exposiciones, talleres educativos, eventos divulgativos y proyectos de investigación aplicada. La colaboración interdisciplinar entre los equipos de ambas instituciones, garantizará que los contenidos sean rigurosos y atractivos, adaptados a las diferentes edades y niveles de conocimiento.
El compromiso con la sociedad es un eje fundamental de trabajo del CIMCYC, el cual ha sido impulsado significativamente por la reciente acreditación como Unidad de Excelencia María de Maeztu. En el marco de este reconocimiento, el CIMCYC ha potenciado su área de Cultura Científica y Transferencia, dedicada a diseñar y gestionar proyectos que garanticen una mayor visibilidad e impacto social de su actividad investigadora, asegurando que los resultados de su investigación y de la ciencia psicológica en general puedan ser divulgados entre el público no especializado de todas las edades.
La colaboración forma parte de la apuesta del Parque de las Ciencias por la investigación e Innovación en comunicación social de la ciencia para generar conocimiento científico, promover la transferencia de los resultados de investigación a la práctica de la comunicación, la divulgación y la educación de la ciencia y diseminar los hallazgos alcanzados entre el público y la comunidad educativa. Asimismo, se desarrolla en el marco de su recientemente creada Unidad de Cultura Científica e Innovación acreditada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Este acuerdo consolida las bases para una colaboración estable que persigue el desarrollo de una práctica de la comunicación científica basada en la evidencia, la implicación de la sociedad en el avance de la ciencia y la promoción del diálogo entre la investigación y la práctica de la divulgación, que hacer el conocimiento más accesible y relevante para la ciudadanía.