
La Universidad de Granada (UGR) ha firmado un convenio estratégico de colaboración con el Banco de España para impulsar proyectos de carácter tecnológico en el campo de la neurociencia cognitiva aplicada al efectivo. Esta iniciativa, promovida y liderada por el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la UGR, consolida una alianza que potenciará el estudio de la psicología y neurociencia aplicada al efectivo, un área de creciente interés y desarrollo.
El convenio tiene como objetivo sentar las bases para una colaboración sólida y sostenida entre ambas instituciones. Permitirá la participación conjunta en proyectos tecnológicos que exploren a fondo la interacción entre la mente, el cerebro y el comportamiento humano en todo lo relacionado con el uso y la percepción del dinero. Esta alianza abre también la posible participación de otros Bancos Centrales y organismos públicos y privados.
El Banco de España se ha posicionado como un referente internacional en la aplicación de la neurociencia en los procesos de ciclo de vida del efectivo. Este compromiso se refleja en la marca Neurocash, registrada desde 2022 por esta institución, que ha aportado innovación basada en ciencia al sector financiero. Por su parte, el CIMCYC acreditado como Unidad de Excelencia María de Maeztu, es un referente internacional en el estudio de la neurociencia cognitiva y cuenta con tecnología puntera para su estudio.
La alianza estratégica entre la investigación de vanguardia del CIMCYC y la experiencia del Banco de España abre nuevas vías para la transferencia del conocimiento en el desarrollo de soluciones para el mundo financiero.
Esta alianza responde a una apuesta por la colaboración estratégica entre universidades, centros de investigación y otras instituciones públicas para responder de manera eficaz a las exigencias tecnológicas actuales y contribuir al desarrollo socioeconómico a través de la I+d+i.