Estudios de género

Estudios de generoLa investigación en género constituye una de las señas de identidad del CIMCYC. En ella se analizan los fundamentos psicológicos y también correlatos cerebrales asociados a la discriminación y la violencia de género, con importantes colaboraciones internacionales. Esta investigación ha confirmado que la dificultad para percibir la discriminación y la violencia de género tiene que ver con variables ideológicas, creencias prejuiciadas y mitos, así como con la asimetría de poder de género.

En el caso de la violencia contra la mujer por parte de la pareja íntima, hemos hecho contribuciones significativas para desentrañar el papel de los factores estructurales individuales, interpersonales y macrosociales en su predicción. Nuestra investigación sobre el estudio de las diferencias cerebrales estructurales en víctimas femeninas es reconocida internacionalmente. Estas investigaciones se han trasladado a la sociedad, por ejemplo, realizando la primera macroencuesta sobre violencia de pareja en el país de El Salvador. 

Los/as investigadores/as del CIMCYC también han hecho contribuciones muy relevantes relacionadas con el estudio de otras formas de violencia contra las mujeres, como la agresión sexual o el acoso callejero. Finalmente, también estamos haciendo contribuciones para afrontar el desafío del sexismo y la discriminación de género.