
Meetings of the Alhambra: The Cognitive Neuroscience of Consciousness
This meeting will focus on discussing novel findings about the neural mechanisms of consciousness and exploring their broader implications within cognitive neuroscience.
This meeting will focus on discussing novel findings about the neural mechanisms of consciousness and exploring their broader implications within cognitive neuroscience.
En un estudio realizado por investigadoras e investigadores de distintos grupos del CIMCYC se exploró cómo la estimulación cerebral (en concreto, la estimulación magnética transcraneal o EMT) en regiones frontales del cerebro puede afectar a los procesos de percepción consciente.
Ya se encuentra disponible el libro “Las Pérdidas y sus Duelos. Nuevas Perspectivas en el Estudio, Evaluación e Intervención”, publicado por la Editorial Pirámide.
Nos complace anunciar un evento conjunto para inaugurar las CIMCYC Sessions de 2025. Este evento será clave tanto para anunciar nuestros nuevos encuentros de investigación como para planear interesantes colaboraciones.
En esta charla, el Dr. Dezső Németh presentará los resultados de cuatro estudios que exploran la interacción competitiva entre el aprendizaje estadístico perceptivo y las funciones ejecutivas prefrontales.
Desde el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada (UGR), un grupo de investigadoras integrantes del Laboratorio de Psicología Social y Género y miembros del grupo de Psicología de los Problemas Sociales, han llevado a cabo una investigación con el propósito de analizar si la sensación de desinhibición online se asocia con una mayor activación de los mecanismos de desconexión moral y, en consecuencia, con una mayor perpetración de comportamientos de ciberagresión directa hacia la pareja.
El Máster en Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento presenta una nueva edición de CIMCYC Talks, con la participación de Jed Elison, investigador de la Universidad de Minnesota. La charla, titulada "Developmental Cognitive Neuroscience 2.0", explorará la evolución de la neurociencia cognitiva del desarrollo y las nuevas perspectivas sobre el desarrollo cerebral infantil.
Investigadores/as del CIMCYC y la universidad UMIT Tirol, estudiaron cómo responde el corazón ante sonidos desagradables. En particular, se centraron en una reacción llamada respuesta cardíaca de defensa y la modulación atencional. Los resultados fueron publicados en la International Journal of Psychophysiology.
El Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) recibirá la visita del IES Puerta del Mar el próximo jueves 13 de marzo. El objetivo principal de la jornada será acercar el mundo de la investigación en Psicología a los y las estudiantes, y ofrecerles una visión cercana de la labor científica que se lleva a cabo en el centro.
En este estudio se propuso analizar la eficacia del programa reGENER@r en 37 hombres condenados por violencia de género. Se evaluaron variables como inteligencia emocional, dependencia emocional, empatía, habilidades de afrontamiento, conflictos de roles de género, creencias sexistas y justificación de la violencia.