
¿Cuál es la interacción entre la procrastinación, la regulación emocional y la atención?
Un nuevo estudio liderado por investigadoras/es de la Universidad SWPS (Poznań, Polonia) y del CIMCYC (Universidad de Granada) analizó el papel de la regulación emocional y la atención en la tendencia a procrastinar. Los resultados sugieren que las personas que procrastinan con frecuencia podrían tener dificultades para controlar su atención durante la realización de tareas y mantener la concentración durante períodos prolongados